María Dolores Palacio Ornia

Congreso Internacional Altas Capacidades y Superdotación ¡MIRAME Y COMPRÉNDEME! (Identificación y atención temprana de las altas capacidades y superdotación)

Congreso   Internacional Altas Capacidades y Superdotación            
¡MIRAME Y COMPRÉNDEME!
(Identificación y atención temprana de las altas capacidades y superdotación)

 

DIA 23 DE JUNIO

16.00: Presentación e Inauguración oficial del Congreso, (Autoridades).

Dña. Mª Dolores Palacio Ornia. Presidenta de la Asociación Enol…, y presidenta del comité organizador del Congreso.

Dr. Javier Berché Cruz. Presidente de la FPJB y   presidente de honor de la Asociación Enol… Inauguración Oficial del Congreso.

 

16.30: Dr. Javier   Berché Cruz. (Pediatra y neurólogo infantil, especialista en AACC y superdotación desde 1980):

“Concepto teórico de la superdotación: las disincronías, Categorías de la superdotación, las altas capacidades, la creatividad y los talentos. La identificación precoz”.

18:00 Descanso.

18.15: Dña. Esther Moreno Pan. (Educadora social y experta en coaching juvenil y familiar):

“Sentimiento y Sensibilidad”.

19.30: D. Gonzalo Vilasau Sarobe. (Psicólogo responsable de la detección e identificación en ALCAGI; Asociación de Altas Capacidades de Guipúzcoa):

“Estrés y altas capacidades”.

20.30: (Reunión del comité ejecutivo del congreso y la Junta Directiva de la asociación Enol).

21.30: CENA OFICIAL DEL CONGRESO.

 

DIA 24 DE JUNIO

 

9.00: Dr. Marino Pérez Álvarez. (Dr.Psicología y catedrático de la Universidad de Oviedo):

“El TDAH como cajón de sastre: entre la complacencia y el desastre para superdotados y AACC”.

 

10.00: Dra. Linda K. Silverman. (Directora del Gifted child development center- Denver) y   Dña. Grabriella Visani. (Psícológa del Gifted child development center- Denver):

“Emotional Development of Gifted Children. Theory of Positive Desintegration” “(desarrollo Emocional de los Niños Superdotados, Teoría de la Desintegración Positiva)”.

Primera parte.

11.30 h DESCANSO

12:00: Dra. Linda K. Silverman. (Directora del Gifted child development center- Denver) y   Dña. Grabriella Visani. (Psícológa del Gifted child development center- Denver):

“Emotional Development of Gifted Children. Theory of Positive Desintegration” “(desarrollo Emocional de los Niños Superdotados, Teoría de la Desintegración Positiva)” 2ª Parte.

 

13: 45 COMIDA

15.30: Dña. Carmen Sanz Chacón. (Psicóloga Clínica Sanitaria experta en Inteligencia Humana, Superdotación y Altas Capacidades. Presidenta de la Fundación el Mundo del Superdotado):

“Superdotados: desde el fracaso escolar hasta la excelencia educativa”.

16.45: Dña.Jeanne Siaud-Facchin. (Psicóloga clínica; especialista en dotados en el hospital de Marsella):

“Construire une image de soi solide quand on est surdoué: les clefs pour vivre heureux!“

« (construir una imagen fuerte de sí mismo cuando uno es superdotado; las llaves para vivir feliz !) »

18.00: Descanso.

COORDINADOR: D. Juan Antonio Álvarez García.

18:15 MESA REDONDA; Experiencias educativas en España:

Dña. Teresa Fernandez Reyes: Programa educativo en el centro CADIS de la ciudad de Sevilla.

  1. Gonzalo Vilasau Sarobe: Programa de búsqueda de talentos en una escuela de Vitoria.

Dña. Marta Gallego Torres: Programas de búsqueda de talento en el colegio Agora; international school de Sant Cugat del Vallés (Barcelona).

20:00 CONCLUSIONES Y CLAUSURA   por   María Dolores Palacio Ornia (presidenta del Congreso).

 

 

 

 

En España ni se forma a los educadores ni se beca a los alumnos superdotados’

«En España ni se forma a los educadores ni se beca a los alumnos superdotados»

El doctor Javier Berché presenta un libro de ayuda a las familias y alerta de que el 80% de los menores no identificados fracasarán social y académicamente

4 min

El doctor Javier Berché y la imagen de su fundación.

Carlos Quílez @carlosquilezl
21.07.2016 23:55 h.

“El 80% de los niños superdotados entre los seis y los 12 años y que no sean tratados adecuadamente, fracasarán tanto desde el punto de vista social como académico”.

De esta forma se ha manifestado en declaraciones a Crónica Global el doctor Javier Berché, un experto internacional en el tratamiento de niños de altas capacidades que acaba de publicar un libro titulado Guía para padres de niños con altas capacidades (de supervivencia) –ed Ventall-.

PUBLICIDAD

40 años de experiencia

El doctor Berché, presidente de la fundación Privada Javier Berché, después de analizar a más de 3.500 niños superdotados (menores que tienen un coeficiente intelectual que se sitúa alrededor de los 130 puntos), considera indispensable la formación de los educadores para abordar la problemática de estos pequeños con capacidades y talentos especiales”.

“La conducta social o antisocial de un niño superdotado solo se desarrollará si hay o no comprensión del adulto”, afirma el doctor. Es por ello que “se ha de invertir de una vez en formación a los educadores, porque resulta indispensable y actualmente no inexiste”.

No es una enfermedad, pero la confunden

Berché recuerda que, aproximadamente, 2 de cada 100 menores de edad tienen “altas capacidades” y su conducta, a veces esquiva, poco social y, a menudo, ausente, se confunde con el síndrome de TDAH. “Se estima que los casos de TDAH –Déficit de atención e hiperactividad- suponen un 3%. Sin embargo, se diagnostica un 33%. “A veces, me llegan a la consulta niños que no sufren ese trastorno, sino que simplemente son superdotados y que llevan años medicándose por un insuficiente diagnóstico y una pésima evaluación”.

El libro que acaba de publicar es una guía para padres de hijos superdotados, a menudo víctimas colaterales de una situación que “lo único que precisa es información, paciencia y mucho, mucho diálogo y comprensión”, afirma el facultativo.

Amor, dedicación y profesionalidad

El doctor Berché se queja, además, del hecho de que el Gobierno adolece de becas para los jóvenes superdotados: “Muchos de ellos son becados por universidades norteamericanas que buscan talento y que se aprovechan de esta situación”.

“Los niños superdotados necesitan mucho amor y comprensión para desarrollar todas sus cualidades y sentirse plenos y felices”, según el profesor Berché. “Si su hijo realiza cualquier garabato –afirma el médico-, y no dice que se trata de un cerdo con alas, nuestra respuesta  deber de ser: “Hermoso cerdo con alas, hijo mío, y ¿qué está haciendo?”. La respuesta no puede ser nunca : “Pero hijo, ¿no ves que no existen los cerdos con alas?”.

La mejor medicina, la creatividad

El libro Guía para padres de niños con altas capacidades concluye con un capítulo en el que el profesor Berché arenga a los padres de niños superdotados para que azucen e incentiven su creatividad. Nosotros tenemos que tensar el arco y darle la dirección adecuada a la flecha, que representa nuestros hijos. Aquella flecha la hemos creado nosotros y ha de ser magnífica. No la pueden crear los demás. Nosotros les hemos de dar la dirección adecuada, pero hemos de creer en ellos porque ellos necesitan tal seguridad”.

45 AÑOS DE INVESTIGACIÓN SOBRE ALUMNOS CON TALENTOS EXCEPCIONALES, GRACIAS A LA SABIDURIA DE JULIAN STANLEY EN EL CTY

El presidente de  honor de nuestra asociación, Dr. Berché Cruz, analiza el  artículo de la vanguardia, resaltando especialmente la figura de Stanley. De hecho, el Dr. Berché  vivió a fondo aquellos estudios…

45 AÑOS DE INVESTIGACIÓN SOBRE  ALUMNOS CON TALENTOS EXCEPCIONALES, GRACIAS A LA SABIDURIA DE JULIAN STANLEY EN EL CTY

12 septiembre 2016

Hace pocos días en la Vanguardia en su edición digital, aparecía una noticia referida a los 45 años de investigación realizada por el Prof. Julian C. Stanley en el centro de jóvenes con talento (CTY) de la Universidad Johns Hopkins en los EUA, artículo en el cual se citaba como la persona autora del artículo original, a la alumna preferida por Stanley, la Prof. Camila Benbow, quien ayudó muchos años a Stanley desde la Iowa State University (ISU).

El artículo de Benbow parece reciente y repasa a fondo todo lo que significó para quienes trabajamos en el mundo de los talentos, el programa S.M.P.Y. (Study of Mathematically Precocious Youth) citado en este artículo:www.lavangurdia.com/vida/20160908/411770825027educar-genio-infancia-superdotado.html

Pero, quien esto escribe vivió a fondo estos estudios.

Conocí a Stanley en 1987, en pleno apogeo de su programa S.M.P.Y., allí conocí a Terence Tao, con 9 años de edad, que acababa de puntuar 670 en la sección matemática del Schollastic Aptitude Test del Collegeboard (SAT). Terence es considerada la persona con el Cociente de Inteligencia más alto de este planeta con 235. Pero para placer nuestro, el avance de la Fundación que presido le debe mucho más a la figura de Stanley, quién nos abandonó desgraciadamente en 2005.

Debemos resaltar la figura de Stanley como la persona que creó el concepto de above-level-testes decir el ver el techo intelectual de un alumno con talento excepcional, aplicando un test de nivel superior a la edad del alumno. Una pequeña parte de la investigación del SAT, como above-level-test y gracias a la colaboración del Collegeboard y del propio Stanley, la llevamos a cabo en Barcelona en varios colegios entre 1993-1996. La historia de la Psicología le debe mucho a Stanley por los above.level-test y por lo que hizo por los alumnos con excepcionales talentos   académicos.

En 2001, en la celebración del Congreso Mundial de superdotados en Barcelona, Stanley, Benbow y yo coincidimos en Barcelona. Ellos presentaron conjuntamente los resultados globales del estudio que empezó Stanley en la Johns Hopkins en 1971, cuando ocupó una plaza de director en el departamento de Psicología. Tuvimos diversas charlas privadas que jamás olvidaré.

La Fundación J. Berché le debe muchísimo al profesor Julian C. Stanley, sobre todo una gran parte de los programas académicos extracurriculares que hacemos en nuestro despacho.

Dr. J. Berché

Presidente

http://www.fundacionjberche.org/blog/45-anos-de-investigacion-sobre-alumnos-con-talentos-excepcionales-gracias-la-sabiduria-de-julian-stanley-en-el-cty.html

 

 

CURSOS/FUNDACIÓN JAVIER BERCHÉ

[et_pb_section admin_label=»section»]
[et_pb_row admin_label=»row»]
[et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Text»]

 

http://www.fundacionjberche.org/programa-sat/

Un año más vamos a iniciar los cursos para vuestros hijos, y, que en este año cuenta con varias novedades interesantes:

a.-Cursos Online:

Van a ser cursos tanto de enriquecimiento como aceleración a través de los programes Online del CTY de la Universidad Johns Hopkins. Para poder acceder a estos programes, vuestros hijos deberá pasar un test de matemáticas en la delegación Prometric de la JHU, muy cerca de nuestro despacho. Hemos visto en el pasado año que muchos niños que han querido hacer este curso, han tenido poca colaboración de su escuela. El departamento educativo de la FPJB , quiere suplir la falta de apoyo de la escuela de unos cursos de gran interés, los cual además cuentan, en el caso de los de aceleración, con el apoyo del Departament d´Ensenyament de la Generalitat de Catalunya.

b.-Cursos de programación:

Muchos de vuestros alumnos son grandes usuarios de los ordenadores, y muchos desean saber programar. Seguro que serán unos programes muy entretenidos. Empezaremos con un curso de “Visual Basic”.

c.-Matemática secuencial:

Los sábados por la mañana haremos un curso de matemática secuencial a imagen y semejanza de los cursos de veranos del CTY.

d.-Programa de expresión corporal:

El resumen nos diría: mente sana en un cuerpo sano.

Este curso ofrece trabajar la canalización de las emociones a través de la expresión corporal, así como un mejor autoconocimiento.

e.- Programa de comunicación audiovisual:

Los alumnos aprenderán a crear y desarrollar un cortometraje.

Aspectos que se trabajaran durante el curso es realización de guión, planificación, producción, rodaje, iluminación y edición.

Material necesario: ordenador o móvil con cámara de grabación.

d.- Curso de escritura creativa:

Para nuestros alumnos que quieran aprender a plasmar su creatividad sobre papel, aprenderán recursos y técnicas para poder dar forma literaria a sus textos.

* Todos los cursos necesitan un número mínimo de alumnos.

¡¡ATENCIÓN!!!Jornadas de puertas abiertas

Sábado 3 de septiembre, Miércoles 7 y sábado 10 (señalados martes-viernes)

ORGANIZACIÓN AULAS

CALENDARIO ACADÉMICO 2016-2017

1.-MARTES TARDE

Aulas

Horario

Sala J. Stanley Sala Bill Gates Sala R. Feynman Sala S. Ochoa
 

16 a

17h

 

 

 

 

 

Mates

On-line

 

Física AP

On-line –o-d

 

Biología AP

 

17 a 18:15

 

SAT-M

 

 

Programación

2ª y 3º ESO

 

English

1º – 3º ESO

 

 

Biología

3º – 4º ESO

 

18:30 a 20

 

Verbal

SAT

 

 

Mates AP

On-line

 

Taller de comunicación audiovisual

 

Expresión corporal*

 

* Actividad de 2 horas de duración

2.-MIERCOLES TARDE

DE 18 a 20 h. Habrá programaciones Online

Aulas

Horario

Sala J. Stanley Sala Bill Gates Sala R. Feynman Sala S. Ochoa
 

17:30 a

19h

 

 

 

 

 

 

 

Escritura creativa

 

Expresión corporal*

 

18 a 20h

 

 

 

Cursos On-line

 

 

Escritura creativa

 

 


3..-LUNES o JUEVES TARDE

Aulas

Horario

Sala J. Stanley Sala Bill Gates Sala R. Feynman Sala S. Ochoa
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

18 a

19

 

 

Mates

1º – 3º Primaria

 

Robótica

4º – 6º Primaria

 

English

4º – 6º Primaria

 

 

Taller de Comunicación

audiovisual

 

 

19 a 20

 

Mates

4º – 6º Primaria

 

 

Cursos

On-line

 

English

1º – 3º Primaria

 

 

Taller de Comunicación audiovisual

 

 

1.-SABADOS MAÑANA

Aulas

Horario

Sala J. Stanley Sala Bill Gates Sala R. Feynman Sala S. Ochoa
 

9 a

10:15

Mates Secuenciales

6º Primaria  a 2º ESO

 

Programación

2ª a 4º ESO

 

Física

3º y 4º ESO

 

English

1º – 3º ESO

 

10:30 a 12:15

 

SAT- M

 

 

Biología

3º – 4º ESO

 

Física AP

 

English

Advanced

 

 

12:30 a 14

 

English

SAT – V

 

 

Mates Enriquecimiento

On-line

 

Mates AP

 

Biología AP

 PRECIOS:

Aquellos cursos seleccionados por aquellos padres que sean socios de la Fundación tendrán un descuento del 10% sobre el precio aquí señalado

Los precios que se indican son mensuales.

A principios del mes de Septiembre las familias que se apunten pagarán una matricula para estos curso de cuota fija de 50 €, cuyo recibo se pasará conjuntamente con el recibo del mes de septiembre y que se abonará a mediados del mes. Las familias que se apunten a los cursos SAT o Matemáticas Online no pagarán ningún tipo de matricula.

Curso SAT: 190 €.

Cursos Online: 80 € (aparte se paga el curso propiamente dicho a la universidad Johns Hopkins).

Curso de Cine y Expresión Corporal: (2 horas por semana) 110€.

Resto de cursos: 70€.

NOTA: La FPJB no recomienda que un alumno realice más de dos cursos de los que ofrecemos.

HORARIOS EN LOS DIAS DE PUERTAS ABIERTAS

Sábados 3-10 de Septiembre

De 9 a 10.15: Dr. Berché expone el programa de matemáticas secuenciales que podrán dar acceso a cursos en Baltimore de alto nivel en sala Stanley

El profesor de programación de ordenadores en sala B. Gates

El profesor de física para 3º-4º ESO en sala Feynman

La profesora Sra. Irma de inglés para 1º-3º ESO en sala Ochoa

De 10.30 a 14 horas, los profesores de SAT, explicarán este programa especial y sus objetivos en sala Stanley

Dr. Berché explicara los cursos de Biología ESO, Biología AP, matemáticas, física tanto Online como AP(sólo hasta 13 horas).

De 13 a 14 horas: Ruegos y preguntas sobre los cursos explicados por el Dr. Berché, y el soporte que recibirán los alumnos con programas Online.

Miércoles 7 de Septiembre:

De 16 a 18 horas: El Dr. Berché en sala B. Gates explicará los programas Online para alumnos de primaria

En la sala Stanley, el profesor de matemáticas explicará el programa de matemáticas recreativas para alumnos de primaria

En la sala Ochoa el profesor de inglés explicara el programa para alumnos de primaria.

De 18 a 19.30: Los profesores de expresión corporal en sala Stanley y el de Audiovisuales en sala Gates, explicarán su programa.

Con los programas online del centro de jóvenes con talento (CTY), de la Universidad Johns Hopkins, queremos llegar a todos los alumnos con altas capacidades de España. Para poder acceder a estos cursos deben cumplirse dos requisitos:
1.-El alumno (a partir de los 8 años y hasta los 17 años), debe superar la prueba denominada SCAT en inglés. Hay dos centros en España que la pasan uno en Madrid y otro en Barcelona. Según la edad del niño, debe superar cierta puntuación. Si no lo consigue al primer intento dentro de un año natural puede hacer un nuevo intento. La prueba es de mates y verbal.
Desde que el alumno supera la prueba para su edad ya no ha de pasar nunca más la prueba
2.-El alumno debe tener solvencia en inglés. Si hay alguna duda, se le hace una entrevista por teléfono.

Los cursos online de matemáticas, que son los más solicitados, pueden ser de aceleración o de enriquecimiento. Loscde aceleración duran 9 meses, de hecho un curso académico. Loscde enriquecimiento pueden durar 3 o 6 meses. Un tutor desde USA, los controla permanentemente.

Más información:

http://www.fundacionjberche.org/contactar/

http://www.fundacionjberche.org/

http://www.fundacionjberche.org/programa-sat/

 

 

 [/et_pb_text][/et_pb_column]
[/et_pb_row]
[/et_pb_section]