Congreso Internacional Altas Capacidades y Superdotación ¡MIRAME Y COMPRÉNDEME! (Identificación y atención temprana de las altas capacidades y superdotación)

Congreso   Internacional Altas Capacidades y Superdotación            
¡MIRAME Y COMPRÉNDEME!
(Identificación y atención temprana de las altas capacidades y superdotación)

 

DIA 23 DE JUNIO

16.00: Presentación e Inauguración oficial del Congreso, (Autoridades).

Dña. Mª Dolores Palacio Ornia. Presidenta de la Asociación Enol…, y presidenta del comité organizador del Congreso.

Dr. Javier Berché Cruz. Presidente de la FPJB y   presidente de honor de la Asociación Enol… Inauguración Oficial del Congreso.

 

16.30: Dr. Javier   Berché Cruz. (Pediatra y neurólogo infantil, especialista en AACC y superdotación desde 1980):

“Concepto teórico de la superdotación: las disincronías, Categorías de la superdotación, las altas capacidades, la creatividad y los talentos. La identificación precoz”.

18:00 Descanso.

18.15: Dña. Esther Moreno Pan. (Educadora social y experta en coaching juvenil y familiar):

“Sentimiento y Sensibilidad”.

19.30: D. Gonzalo Vilasau Sarobe. (Psicólogo responsable de la detección e identificación en ALCAGI; Asociación de Altas Capacidades de Guipúzcoa):

“Estrés y altas capacidades”.

20.30: (Reunión del comité ejecutivo del congreso y la Junta Directiva de la asociación Enol).

21.30: CENA OFICIAL DEL CONGRESO.

 

DIA 24 DE JUNIO

 

9.00: Dr. Marino Pérez Álvarez. (Dr.Psicología y catedrático de la Universidad de Oviedo):

“El TDAH como cajón de sastre: entre la complacencia y el desastre para superdotados y AACC”.

 

10.00: Dra. Linda K. Silverman. (Directora del Gifted child development center- Denver) y   Dña. Grabriella Visani. (Psícológa del Gifted child development center- Denver):

“Emotional Development of Gifted Children. Theory of Positive Desintegration” “(desarrollo Emocional de los Niños Superdotados, Teoría de la Desintegración Positiva)”.

Primera parte.

11.30 h DESCANSO

12:00: Dra. Linda K. Silverman. (Directora del Gifted child development center- Denver) y   Dña. Grabriella Visani. (Psícológa del Gifted child development center- Denver):

“Emotional Development of Gifted Children. Theory of Positive Desintegration” “(desarrollo Emocional de los Niños Superdotados, Teoría de la Desintegración Positiva)” 2ª Parte.

 

13: 45 COMIDA

15.30: Dña. Carmen Sanz Chacón. (Psicóloga Clínica Sanitaria experta en Inteligencia Humana, Superdotación y Altas Capacidades. Presidenta de la Fundación el Mundo del Superdotado):

“Superdotados: desde el fracaso escolar hasta la excelencia educativa”.

16.45: Dña.Jeanne Siaud-Facchin. (Psicóloga clínica; especialista en dotados en el hospital de Marsella):

“Construire une image de soi solide quand on est surdoué: les clefs pour vivre heureux!“

« (construir una imagen fuerte de sí mismo cuando uno es superdotado; las llaves para vivir feliz !) »

18.00: Descanso.

COORDINADOR: D. Juan Antonio Álvarez García.

18:15 MESA REDONDA; Experiencias educativas en España:

Dña. Teresa Fernandez Reyes: Programa educativo en el centro CADIS de la ciudad de Sevilla.

  1. Gonzalo Vilasau Sarobe: Programa de búsqueda de talentos en una escuela de Vitoria.

Dña. Marta Gallego Torres: Programas de búsqueda de talento en el colegio Agora; international school de Sant Cugat del Vallés (Barcelona).

20:00 CONCLUSIONES Y CLAUSURA   por   María Dolores Palacio Ornia (presidenta del Congreso).

 

 

 

 

1 comentario en “Congreso Internacional Altas Capacidades y Superdotación ¡MIRAME Y COMPRÉNDEME! (Identificación y atención temprana de las altas capacidades y superdotación)”

  1. Fernanda García Collada

    Buenos días, me alegro muchísimo que al final haya sido posible organizar un congreso como este. Enhorabuena.
    Estoy muy interesada en asistir, así que os agradeceria que en cuanto se abra el plazo de inscripción me lo hagais saber. Un saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.