Tabla de contenidos
Programa

Información de la Actividad
TEMA I:
Clasificación de los alumnos con necesidades educativas y las principales dificultades de aprendizaje.
TEMA II:
Mesurar la inteligencia. Situación actual de las pruebas más importantes y medidas a aplicar para una identificación correcta.
TEMA III:
Los alumnos con necesidades educativas especiales por alta capacidad intelectual. Características especiales y diferenciales:
• Proceso de identificación correcta de estos alumnos.
• Pruebas específicas de medida de la inteligencia.
• Estudio del desarrollo emocional.
• Pruebas para medir las habilidades superiores.
• Pruebas de creatividad.
TEMA IV:
1. La intervención psicopedagógica del alumno con alta capacidad intelectual.
Tratamiento de la disincronía.
• Psicomotriz.
• Social.
2. Tratamiento de los trastornos emocionales y disincronía internas.
3. La intervención educativa.
• La aceleración. Diferentes tipos de aceleración y normativa.
• Enriquecimiento mediante el agrupamiento.
• Adaptaciones curriculares.
Ponentes
Javier Berché Cruz
El Dr. Berché, pediatra y neurólogo, es una de las mayores autoridades en España en Superdotación y Altas Capacidades, campo en el que trabaja desde 1980. Encuentra en el desconocimiento generalizado, incluso entre profesionales de la psicología, la medicina y la educación, uno de los mayores peligros que afrontan las personas con superdotación. Este desconocimiento fomenta creencias populares equivocas, así como errores de diagnóstico al asociar incorrectamente diversas patologías a las características habituales y normales de la superdotación. Comenzó sus estudios acerca del grupo de alumnos con alta capacidad intelectual, dado que a través de muchas familias constata que este tipo de alumnos estaban completamente olvidados de los programas educativos.
El Dr. Berché nos impartió el curso:
CURSO INTENSIVO DE IDENTIFICACIÓN Y EDUCACIÓN DE ALUMNOS CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES Y SUPERDOTACIÓN.
El objetivo es dar a conocer las principales características de este grupo específico de alumnos, tanto en sus especiales características de desarrollo individual, las herramientas para poder hacer una buena identificación y, lo más importante, dar a conocer las diferentes actuaciones en la intervención psicopedagógica de estos.
Curso intensivo de identificación y educación de alumnos con altas capacidades intelectuales y superdotación al que asistieron 14 participantes y en el que se trabajaron principalmente las siguientes líneas:
1. Características neurobiológicas de las persona con altas capacidades
2. Acercamiento al área psicológica y emocional
3. Directrices en el aula para potenciar y ayudar a los alumnos con altas capacidades.
Fue un encuentro muy enriquecedor porque los participantes pudieron expresar sus dudas. Se creó el espacio idóneo para ir derribando los mitos que rodean la superdotación y se trató la necesidad de una correcta identificación. A pesar de lo apretada de la agenda siempre hubo un tiempo para realizar una consulta de padres, donde pudieron expresar sus problemáticas y sus angustias.

