I
Carmen Sanz Chacón Javier Tourón Figueroa
FECHA: 22 de junio de 2019.
Carmen Sanz Chacón
Es experta en Inteligencia Humana, Superdotación y Altas Capacidades, Neuropsicóloga Clínica y colegiada con el número M-22717 en el Colegio de Psicólogos de Madrid.
Desde hace más de quince años dirige El Mundo del Superdotado, organización cuya misión es desarrollar al máximo el potencial humano de los niños, jóvenes y adultos superdotados y de altas capacidades, tanto desde la propia identificación realizando evaluaciones, como apoyándoles en su desarrollo emocional con nuestra terapia específica para superdotados, el Método Darwin. Nuestra sede central está situada en Madrid (teléfono 914317061).
Cuenta con la experiencia de haber orientado a más de dos mil padres de niños superdotados, jóvenes y adultos a los que da servicio su organización. También es autora de los libros “La Maldición de la Inteligencia” (Plataforma Editorial), y Las Diez Claves de la Felicidad además de numerosos artículos y publicaciones. Carmen Sanz es superdotada, por lo que cuenta, además, con su propia experiencia personal y la de su familia para comprender la problemática especial que tienen los niños y adultos superdotados, y para conectar con ellos en su propio lenguaje.
Carmen Sanz Chacón es la presidenta de la Fundación El Mundo del Superdotado, organización no lucrativa, dirigida a mejorar la educación de los niños superdotados y de altas capacidades en nuestro país, así como a facilitar la identificación y desarrollo del talento de los jóvenes superdotados en las empresas españolas. La Fundación El Mundo del Superdotado es una entidad colaboradora del Ministerio de Educación para la Formación Permanente del Profesado y organiza anualmente el Congreso Nacional de Superdotación y Altas Capacidades.
Asimismo, también es Licenciada en Ciencias Físicas, Master en Dirección de Empresas, Master en Consejos de Administración y Coach Ejecutivo y Personal. Como Psicóloga Experta en superdotados y altas capacidades participa y colabora habitualmente con los medios de comunicación, tanto en televisión, como en prensa escrita y radio.
Carmen es miembro del Club de Consejeros de España y también es Patrono de la Fundación de Amigos de la Biblioteca Nacional de España, Socia de Honor de la Asociación para la Racionalización de los Horarios Españoles y miembro del Consejo Asesor de Madrid Woman’s Week. Anteriormente fue Presidenta de la Asociación de Mujeres Directivas y Empresarias de Madrid (AMMDE) y Presidenta de la Federación Española de Mujeres Directivas, Empresarias y Profesionales (FEDEPE), miembro de la Junta Directiva de la Confederación Española de Directivos de Empresa (CEDE), y del Lobby Europeo de Mujeres CELEM. En su etapa en Telefónica fue Directiva de Distribución Comercial de Telefónica en Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla y León y Directora de Ventas de Telefónica en Galicia y Asturias entre otras responsabilidades ejecutivas.
Javier Tourón Figueroa
Vicerrector de Innovación y Desarrollo Educativo en la Universidad Internacional de La Rioja-UNIR desde septiembre de 2015, soy Catedrático de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación y Doctor en Ciencias de la Educación y Ciencias Biológicas.Past-President del European Council for High Ability (2000-2004) y miembro del National Advisory Board del Center for Talented Youth (CTY) de la Universidad Johns Hopkins (2003-2011). Fundé y dirigí el centro para la atención educativa de alumnos de alta capacidad CTY España, International Charter Member del CTY de la Universidad Johns Hopkins (2001-2011).
Director de la Escuela UNIR de Formación de Profesores en Tecnología Educativa, Competencias Digitales y Desarrollo del Talento. Presidente del International Advisory Board (IAB) del Instituto de Investigación, Innovación y Tecnología Educativas (iTED) de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). International Ambassador y Research Fellow de la Flipped Learning Global Initiative. He sido profesor de la Universidad de Navarra durante 36 años (1979-2015).Mi carrera investigadora en el desarrollo del talento académico en jóvenes de alta capacidad me ha llevado a ser Consultant Editor de algunas de las revistas extranjeras más prestigiosas de este ámbito entre las que destacan: High Ability Studies, Education Today, Talent Development and Excellence, Sobredotaçao, Gifted and Talented International, Abilities and giftedness; así como de algunas de las españolas más reconocidas como la Revista Española de Pedagogía, Estudios sobre Educación, RELIEVE, Bordón, Educación XXI o Revista de Educación.
Miembro de Sociedades Científicas como:
International Association for Talent Development and Excellence
European Council for High Ability
World Council for Gifted and Talented Children
National Association for Gifted Children (EE.UU)
Sociedad Española de Pedagogía
Premios y distinciones
Miembro honorario del European Council for High Ability.
I European Talent Networking Award, concedido por The Association of Hungarian Talent Support Organizations (MATEHETSZ), en cooperación con el European Council for High Ability (ECHA) y el European Talent Centre-Budapest (EUTC). Mayo 2014.
2016 International Lifetime Achievement Award. Education & Research Mensa Foundation. EE.UU.
Flipped Learning International Ambassador concedido por la Flipped Learning Global Initiative. Enero 2017.
Research Fellow del Flipped Research Lab de la Flipped Learning Global Initiative. Enero 2017.