[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»Row»][et_pb_column type=»1_4″][et_pb_image admin_label=»Image» src=»https://enolsuperdotacion.org/wp-content/uploads/2016/03/La-superdotación-infantil-del-mito-a-la-realidad.jpg» show_in_lightbox=»off» url_new_window=»off» use_overlay=»off» animation=»left» sticky=»off» align=»left» force_fullwidth=»off» always_center_on_mobile=»on» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»] [/et_pb_image][/et_pb_column][et_pb_column type=»3_4″][et_pb_text admin_label=»Text» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
Javier Berché Cruz
Este es un libro básico para todas aquellas personas relacionadas con el mundo de la infancia. En sus páginas, el Dr. Javier Berché, médico pediatra, neurólogo recopila el resultado de veinte años dedicados al estudio de los niños con elevadas habilidades intelectuales.
A lo largo de los diferentes capítulos, se desarrolla el concepto teórico de la superdotación, así como los diferentes aspectos del tema. Entre ellos, el entorno familiar y la educación del niño superdotado.
Este libro pretende ser de utilidad no sólo para los profesionales que deseen profundizar en uno de los temas más apasionantes dentro de las necesidades educativas especiales, sino también para padres y jóvenes identificados con la problemática aquí descrita.
También es autor de “Guía de la supervivencia para padres de niños superdotados (1998)”
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]