Raquel de Santayana Sanz

II ciclo de conferencias internacionales – sinergias positivas sobre altas capacidades y superdotación en época de crisis (covid-19). Consecuencias de la no identificación o, en su caso, de la identificación sólo como mera etiqueta.

Doctora en Ciencias de la Educación, especialista en Altas Capacidades y Doble Excepcionalidad. Colaboradora adjunta en GERRIC (UNSW, Sydney -Australia). Colaboradora externa en URJC con el Equipo FERSE (Grupo de investigación de Alto Rendimiento en Fundamentos de la Educación y Responsabilidad Social Educativa).Miembro del Comité Científico de CIVIT. Facilitadora de cursos de gestión emocional para familias por la Universidad de Melbourne (Tuning in to kids).

 

Con muchos años de experiencia como docente e investigadora. Trabajó con investigadoras como Carolyn Yewchuk en la Universidad de Alberta (Edmonton, Canadá) o Linda Silverman (Gifted Development Center de Denver -Colorado, EEUU) y su equipo de trabajo sobre la Desintegración Positiva de Dabrowski entre quienes se encontraban: Frank R. Falk (University of Akron) y Michael Piechowski (University of Illinois.

 

Título: Las emociones y la Capacidad Compleja. Entenderlo y entenderse para poder avanzar.

 

Resumen:

 

Las Altas Capacidades necesitan verse y entenderse desde múltiples perspectivas. Solo cuando somos conscientes de la complejidad que esta realidad encierra y empatizamos con cada implicado, somos capaces de entender y atender correctamente su realidad y desarrollo.

Conferencia en Castellano
Conferencia en Inglés

I Ciclo de Conferencias Internacionales. Sinergias positivas sobre altas capacidades y superdotación en época de crisis (COVID-19). Emociones y entorno: familiar, escolar y social, de las personas con altas capacidades y superdotación.

 

Maestra. Pedagoga. Doctora en Ciencias de la Educación. Especializada en Doble Excepcionalidad y gestión emocional. Estancias de formación e investigación con Carolyn Yewchuk (Canadá) y Linda Silverman (EEUU). Facilitadora acreditada por la Universidad de Melbourne del programa “Tuning in to kids”. Actualmente, Directora del programa ALCE (MEFP, Gobierno de España) en Australia.

Título: “Emociones: Nuestra parte de responsabilidad”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.